Episodios nacionales. los duendes de la camarilla / IV :

Los duendes de la camarilla es la tercera novela de la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. La novela cuenta la historia de amor entre el capitán Bartolomé Tolomín Gracián, militar revolucionario y en rebeldía, condenado a muerte en consejo de guerra y prófugo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Galdós, Benito, 1843-1920 (autor.)
Formato: Libros electrónicos
Idioma:Spanish
Publicado: Barcelona : www.linkgua-digital.com, 2019.
Colección:Linkgua Narrativa.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/bibliotecaufg/106805
LEADER 02979nam a2200385 i 4500
001 ELB106805
003 FINmELB
005 20211213125959.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 211213s2019 sp o 000 0 spa d
020 |a 9788490072271  |q (e-book) 
020 |z 9788490073117 
035 |a (OCoLC)1289858672 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a PQ6555  |b .P749 2019 
080 |a 821.134.2-311.6"18" 
082 0 4 |a 863.5  |2 23 
100 1 |a Pérez Galdós, Benito,  |d 1843-1920,  |e autor. 
245 1 0 |a Episodios nacionales.  |n IV :  |b los duendes de la camarilla /  |c Benito Pérez Galdós. 
264 1 |a Barcelona :  |b www.linkgua-digital.com,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en línea (182 páginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdamedia/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Linkgua Narrativa 
520 |a Los duendes de la camarilla es la tercera novela de la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. La novela cuenta la historia de amor entre el capitán Bartolomé Tolomín Gracián, militar revolucionario y en rebeldía, condenado a muerte en consejo de guerra y prófugo de la justicia, y la tan bella como pobre Lucila Ansúrez. Sobre la suerte de esta pareja de enamorados actuarán oscuras y misteriosas fuerzas, algunas de las cuales parecen provenir de las propias habitaciones del palacio real. Los llamados duendes de la camarilla no son otros que las monjas, religiosos y cortesanos que rodean con sus esperpénticos manejos la corte de Isabel II (que acaba de tener a su primogénita), tratando de imponer los intereses de una orientación política ultraconservadora. En esta novela somos testigos de la evolución de Pérez Galdós respecto a la progresiva importancia de las mujeres en sus historias. Aquí, el personaje de Lucila adquiere el rango de protagonista absoluta, sucesora de anteriores heroínas como Inés, Jenara, Demetria o Aura, por citar unas cuantas. Enamorada de una persona que, quizás, no la merece; traicionada por falsas amigas, hará todo lo posible para salvar a su enamorado, saltando sobre todas las convenciones morales de su época y asumiendo el papel de heroína hermosa, valiente y sensible. Todo esto mientras Narváez, retirado a París, deja el gobierno en manos del todavía más absolutista Juan Bravo Murillo. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Spanish literature  |y 19th century. 
650 4 |a Novela histórica española  |y Siglo 19. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Linkgua Narrativa. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/bibliotecaufg/106805