La fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena del Ecuador: cambios y urgencias de interculturalidad

Siendo el Ecuador un Estado intercultural y plurinacional, este estudio busca reconocer la situación histórica de la fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena y sus diferencias por zonas geográficas, con especial referencia a los pueblos indígenas. Se utilizan los métodos de historias de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Publicado en:Notas de Población
Autores principales: Salinas Castro, Victoria, Rodríguez Wong, Laura
Formato: Texto
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2020-07-20
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11362/45803
id RI-11362-45803
record_format dspace
spelling Salinas Castro, Victoria
Rodríguez Wong, Laura
2020-07-22T21:55:35Z
2020-07-22T21:55:35Z
2020-07-20
http://hdl.handle.net/11362/45803
LC/PUB.2020/8-P
3
Siendo el Ecuador un Estado intercultural y plurinacional, este estudio busca reconocer la situación histórica de la fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena y sus diferencias por zonas geográficas, con especial referencia a los pueblos indígenas. Se utilizan los métodos de historias de nacimientos, reconstruidas a partir del censo de 2010, y P/F de Brass para estimar los niveles y tendencias históricas de la fecundidad en el período 1996-2010. La población mestiza habría iniciado la transición de la fecundidad con alguna precedencia respecto de los pueblos indígenas, que se encontrarían en proceso transicional. Se utilizó un modelo específico de transición y se encontraron importantes diferencias entre los pueblos indígenas de la sierra, que habrían comenzado más tempranamente que los pueblos indígenas de la Amazonía, lo que se refleja en mayores tasas de fecundidad de estos últimos en el período más reciente. Esto motiva una reflexión sobre la multicausalidad cultural asociada a los cambios de la fecundidad de los pueblos indígenas.
.pdf
es
CEPAL
Notas de Población
47
110
La fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena del Ecuador: cambios y urgencias de interculturalidad
Texto
Sección o Parte de un Documento
CELADE - División de Población
Disponible
Santiago
p. 77-104; grafs.
S2000236_03_SALINAS_RODRIGUEZ
LC/PUB.2020/8-P
PUEBLOS INDIGENAS
FECUNDIDAD
TASA DE FECUNDIDAD
DINAMICA DE LA POBLACION
PLURALISMO CULTURAL
POLITICA SOCIAL
INDIGENOUS PEOPLES
FERTILITY
FERTILITY RATE
POPULATION DYNAMICS
CULTURAL PLURALISM
SOCIAL POLICY
ECUADOR
ECUADOR
Revistas
DEMOGRAFÍA
FECUNDIDAD Y SALUD REPRODUCTIVA
PUEBLOS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES
DEMOGRAPHY
FERTILITY AND REPRODUCTIVE HEALTH
INDIGENOUS PEOPLES AND AFRO-DESCENDANTS
CELADE-Population Division
POBLACIÓN Y DESARROLLO
POPULATION AND DEVELOPMENT
elec_str_mv Comisión Económica para América Latina y el Caribe(CEPAL)
collection Comisión Económica para América Latina y el Caribe(CEPAL)
title La fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena del Ecuador: cambios y urgencias de interculturalidad
spellingShingle La fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena del Ecuador: cambios y urgencias de interculturalidad
Salinas Castro, Victoria
Rodríguez Wong, Laura
PUEBLOS INDIGENAS
FECUNDIDAD
TASA DE FECUNDIDAD
DINAMICA DE LA POBLACION
PLURALISMO CULTURAL
POLITICA SOCIAL
INDIGENOUS PEOPLES
FERTILITY
FERTILITY RATE
POPULATION DYNAMICS
CULTURAL PLURALISM
SOCIAL POLICY
title_short La fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena del Ecuador: cambios y urgencias de interculturalidad
title_full La fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena del Ecuador: cambios y urgencias de interculturalidad
title_fullStr La fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena del Ecuador: cambios y urgencias de interculturalidad
title_full_unstemmed La fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena del Ecuador: cambios y urgencias de interculturalidad
title_sort la fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena del ecuador: cambios y urgencias de interculturalidad
author Salinas Castro, Victoria
Rodríguez Wong, Laura
author_facet Salinas Castro, Victoria
Rodríguez Wong, Laura
topic PUEBLOS INDIGENAS
FECUNDIDAD
TASA DE FECUNDIDAD
DINAMICA DE LA POBLACION
PLURALISMO CULTURAL
POLITICA SOCIAL
INDIGENOUS PEOPLES
FERTILITY
FERTILITY RATE
POPULATION DYNAMICS
CULTURAL PLURALISM
SOCIAL POLICY
topic_facet PUEBLOS INDIGENAS
FECUNDIDAD
TASA DE FECUNDIDAD
DINAMICA DE LA POBLACION
PLURALISMO CULTURAL
POLITICA SOCIAL
INDIGENOUS PEOPLES
FERTILITY
FERTILITY RATE
POPULATION DYNAMICS
CULTURAL PLURALISM
SOCIAL POLICY
publishDate 2020-07-20
language Spanish / Castilian
container_title Notas de Población
publisher CEPAL
format Texto
description Siendo el Ecuador un Estado intercultural y plurinacional, este estudio busca reconocer la situación histórica de la fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena y sus diferencias por zonas geográficas, con especial referencia a los pueblos indígenas. Se utilizan los métodos de historias de nacimientos, reconstruidas a partir del censo de 2010, y P/F de Brass para estimar los niveles y tendencias históricas de la fecundidad en el período 1996-2010. La población mestiza habría iniciado la transición de la fecundidad con alguna precedencia respecto de los pueblos indígenas, que se encontrarían en proceso transicional. Se utilizó un modelo específico de transición y se encontraron importantes diferencias entre los pueblos indígenas de la sierra, que habrían comenzado más tempranamente que los pueblos indígenas de la Amazonía, lo que se refleja en mayores tasas de fecundidad de estos últimos en el período más reciente. Esto motiva una reflexión sobre la multicausalidad cultural asociada a los cambios de la fecundidad de los pueblos indígenas.
url http://hdl.handle.net/11362/45803
work_keys_str_mv AT salinascastrovictoria lafecundidaddelaspoblacionesmestizaeindigenadelecuadorcambiosyurgenciasdeinterculturalidad
AT rodriguezwonglaura lafecundidaddelaspoblacionesmestizaeindigenadelecuadorcambiosyurgenciasdeinterculturalidad
_version_ 1737450948791369728