000 03579nam a2200205Ia 4500
999 _c9627
_d9627
008 191129t2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
020 _a978-99961-941-1-5
040 _aSV-SsUFG
_bspa
_erda
041 _aspa
082 _a791.436355
_bC263c
100 _aCarballo Sánchez, Willian Heriberto
245 0 _aCentroamérica, una película de Hollywood :
_brepresentación de los países del área y sus migrantes en series y filmes estadounidenses de 1990 a 2015
250 _a1ª ed.
260 _aCosta Rica :
_bMónica Herrera Ediciones,
_c2016.
365 _a3
_cUSD
505 _aCONTENIDO- I. Cuando mencionan a tu país en la tele o en el cine- II. Viaje al norte de la tierra: perfil del centroamericano migrante y sus países- III. Hollywood: una industria experta en estereotipos y representaciones- IV. La Centroamérica que nos cuenta el cine y la televisión estadounidense- 1. Hollywood y los muchos huevos de Guatemala- 1.1 Licencia para casarse y huir- 1.2 La jaula de las gallinas- 1.3 Hechizo y apocalipsis en la tierra maya- 2. Salvadoreños: los primeros en sacar el machete- 2.1 Cuidado, salvadoreño delinquiendo en EUA- 2.2 Las mujeres que pocas veces sonríen- 2.3 No me llames mexicano- 2.4 Hábitat para la corrupción, la violencia y los terremotos- 3. Honduras al más “puro” estilo hollywoodense- 3.1 Imagen en cuarentena- 3.2 Hondureñas inmigrantes: las invisibles víctimas perfectas- 3.3 “Made in” Honduras- 4. Estereotipos que irán en contra de Nicaragua- 4.1 Adopta un nicaragüense, pero antes cástralo- 4.2 Campo de entrenamiento y resistencia- 4.3 Cómo emigrar y acabar en el estómago de un reptil- 5. Hollywood: promotora de viajes de placer y terror a Costa Rica- 5.1 Las prístinas playas costarricenses- 5.2 Acá no todo es playa: ¡viva el bosque y los dinosaurios!- 5.3 Nunca mires a los ojos a un mono- 6. El Canal y el desastre de Panamá- 6.1 Bajo el sombrero de la criminalidad- 6.2 La puerta de atrás de Colombia- 6.3 Una esclusa para ir al cine- V. Integración de la narrativa centroamericana en Hollywood- VI. Una reflexión final antes de los créditos: posibles implicaciones para los inmigrantes- VII. Bibliografía- Películas analizadas- Series de televisión analizadas.
520 _aCuando mencionan a tu país en la tele o en el cine Esta investigación la detonó un grito de orgullo en la televisión: ¡El Salvadoooor!”. Así exclama, durante un capítulo de la serie animada Los Simpson, un hombre de color amarillo vestido como guerrillero-militar mientras alza con emoción ambos brazos tras escuchar al personaje Homero mencionar el nombre de su país durante un concierto. “Me pruebas como el agua de El Salvador”, canta el protagonista. Y de inmediato, la siguiente escena deja ver y oír durante dos segundos, cinturón de balas alrededor de su torso, la citada reacción del centroamericano entre el público. ¿Un guerrillero? ¿Emocionado? ¿Homero cantando sobre El Salvador? ¿Una alusión a un país de América Central en una producción de uno de los grandes estudios estadounidenses?. Ciertamente, no es la norma que películas o series como estas hagan referencia a países de esta región geográfica. Sin embargo, hurgando entre guiones, revisando videos y explorando blogs, resulta más común de lo esperado encontrar escenas en las que los escritores se refieren a naciones del punto medio del continente.
650 _aCINE EN MIGRACIÓN E INMIGRACIÓN - AMÉRICA CENTRAL - INVESTIGACIONES
_9162
942 _cLIBROS
_2ddc