000 01785nam a2200217Ia 4500
999 _c31605
_d31605
008 191129t2011||||xx |||||||||||||| ||spa||
020 _a978-99923-47-25-6
040 _aSV-SsUFG
_bspa
_erda
041 _aEs
082 _a665.35
_bL533s
100 _aLeiva Bautista, Claudia
245 0 _aSubproductos generados en el proceso de producción de biodiesel a partir de aceite de tempate
260 _aSan Salvador :
_bUFG Editores,
_c2011
300 _a80 p.
365 _a3.8
_cUSD
520 _aSe realizaron los balances de materiales en el proceso de producción de biodiesel, lo cual permitió determinar las cantidades de reactivos que entran al proceso: aceite, metanol e hidróxido de sodio y las cantidades producidas de biodiesel y glicerina, así como la cantidad de metanol que no reaccionó. El biodiesel es el producto deseado y la glicerina es un subproducto que tiene un valor comercial. Se realizó el balance de energía. En cuanto concierne a biocombustibles, el balance energético básicamente es la diferencia entre la energía disponible por unidad de combustible producido y la energía necesaria para su producción. Los resultados indican que la energía consumida para la producción de biodiesel es inferior a la suma de la energía contenida en el biodiesel más la energía contenida en la glicerina. Por lo tanto es factible energéticamente la producción de biodiesel. Se determinó las características, fórmula química, propiedades, principales usos o aplicaciones del subproducto glicerina. Se determinó los costos de producción de la semilla de tempate y del biodiesel.
650 _aINGENIERIA QUIMICA
_91159
650 _aCOMBUSTIBLES SINTÉTICOS
_91160
650 _aCOMBUSTIBLE DIESEL-INVESTIGACIONES
_91161
942 _cLIBROS
_2ddc