000 01640nam a22002417a 4500
005 20231128154647.0
008 231124b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a978-99923-73-21-7
040 _aSV-SsUFG
_bspa
_erda
041 _aspa
082 _221
_a302.2242
_bP181p
100 _aPalomo, Benjamín
_eAutor
245 _aProfesional y no puede hablar en público:
_binteligencia verbal, comunicación latera, poder para manipular
250 _a2ª ed.
260 _aEl Salvador
_bDos Alas Editorial
_c2019
300 _a133 p.
_c21 cm.
365 _a23.00
520 _aPrólogo. Preámbulo. Introducción. Explicaciones importantes. Oradores universales. I. Comunicación no verbal. Trabajo con el cuerpo. La postura. El contacto visual. Los gestos. Los ademanes, juego de manos. Movimientos corporales. Vestuario, vestimenta, investidura, etiqueta, uniforme. II. Comunicación verbal. Trabajo con la palabra. La voz e impostación. La respiración correcta. Tonos de voz. Basura léxica. Fluidez verbal. La improvisación profesional. El discurso. Modelo de una conferencia. III. Comunicación sensorial. Trabajo con los sentidos. Táctil. Auditiva. Visual. Olfativa. Gustativa. IV. Situaciones problemáticas durante una presentación en público. Individuos impertinentes. Público hostil. Interrupción de personas durante la conferencia. Olvido del discurso. Problemas de sonido. Dificulades en el manejo del equipo multimedia. Glosario. Bibliografía
650 _2lemb
_aOratoria
_912234
650 _2lemb
_aExpresión oral - Técnicas
_947556
650 _2lemb
_aComunicación oral
_9751
942 _2ddc
_cLIBROS
999 _c175329
_d175329