TY - BOOK AU - Peña Rodas, Óscar Antonio AU - Morales de Ramos, Cecilia Antonia ; TI - Aflatoxina M1 en leche cruda de vaca para consumo : : prevalencia de contaminación y su relación con aflatoxinas totales en alimentos complementarios del ganado. Cantón Atiocoyo, municipio de San Pablo Tacachico, La Libertad U1 - 636.2142 PY - 2017/// CY - San Salvador PB - Universidad Dr. Andrés Bello, KW - ALIMENTOS KW - LECHE N1 - ÍNDICE- Prólogo- Resumen- 1. Introducción- 2. Métodos- 2.1. Tipo de estudio y muestreo- 2.2. Preparación de las muestras y extracción de la AFM1- 2.3. Análisis de la AFMl en las muestras por ELISA competitivo- 3. Resultados- 3.1. Zona Valle Alto del Lempa: cantón Atiocoyo, municipio de San Pablo Tacachico, La Libertad- 3.2. Contenidos de AFT en alimentos concentrados y forrajes para ganado, relacionados con los niveles detectados de AFM1 en leche cruda de vaca- 4. Discusión- 5. Conclusiones- 6. Referencias- APÉNDICE N2 - La AFM1, es un metabolito del proceso de hidroxilación de la AFB1, en el hígado y es excretada por medio de la leche. Se ha comprobado que la ingesta de concentrados y forrajes contaminados por la AFB1 incide en la presencia de AFM1, en la leche de vaca y sus derivados, productos con mucho valor económico y nutricional; por eso es importante monitorizar la inocuidad de éstos, principalmente porque existe la posibilidad que la leche contaminada llegue desde los productores a los consumidores, en especial los niños que son los principales consumidores de leche fluida y que no tienen todavía su sistema inmunitario completamente funcional, por 10 que la ingesta de lácteos contaminados con AFM1, puede deprimir su respuesta inmune, provocar retardo del crecimiento y deficiencia de peso para la edad. El estudio es observacional descriptivo de tipo transversal, realizado entre mayo y julio de 2016, con una muestra de 27 unidades productoras de leche no especializadas del cantón Atiocoyo del municipio de San Pablo Tacachico. Las muestras se procesaron y se analizaron siguiendo protocolo específico para AFM1, en leche y para AFT en alimentos complementarios para ganado en lactación, mediante método ELISA competitivo directo. Los datos se procesaron estadísticamente con el programa IBM Statistics SPSS v.22. La prevalencia de contaminación de leche cruda de vaca por AFM1 fue inferior al 4% en Atiocoyo; mientras que el contenido promedio fue de 0.137 ug/kg. Tanto la prevalencia de contaminación como el nivel medio de AFM1, fueron inferiores en esta localidad ubicada en zonas de sequía leve, en comparación a otros lugares muestreados en el corredor seco del país. Existe una relación lineal significativa entre los niveles de AFM1, en la leche y los contenidos de AFT en los alimentos complementarios del ganado. Los niveles de AFT en el concentrado estuvieron en el rango de 24 a 34 ug/kg yen los forrajes, entre 24 y 26 ug/kg, Las combinaciones de forraje y concentrado, indistintamente del predominio de cualquiera de los ítems es más propensa a contaminarse con las AFT, probablemente debido a fallas en el proceso de fermentación de los ensilados y condiciones inadecuadas del almacenamiento de las preparaciones o de sus materias primas ER -