¿Quién dijo que los memes eran ingenuos? : memecracia en El Salvador

Por: Aguilar Ramos, Ana EvangelinaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación ICTI, 2017Edición: 1ª edISBN: 978-99923-47-60-7Tema(s): REDES SOCIALES | REDES SOCIALES | SÁTIRAClasificación CDD: 800.87
Contenidos:
INTRODUCCIÓN CAPITULO 1. EL ENTORNO. Uno de los motores, Google- La Red que los posibilita- Tipos de redes- Redes sociales- Los Emirec- CAPITULO 2. SU ORIGEN. ¿Qué es un meme?- Memes procrean memes.. y más memes .. y más memes - ¿De dónde provienen los memes de hoy?- Un poco del historia del meme- CAPITULO 3. SE CONVIERTEN EN VIRUS. Los memes en tiempos de viralización- ¿por qué viralidad?- El contagio social- Los usuarios- ¿Dioses o replicadores?- Humor. El éxito de un meme entre usuarios- CAPITULO 4. TIPOS DE MEMES. ¿se pueden clasificar los memes?- Texto- Hashtag- Eslogan- Macroimagen- LOLcats- Desmotivacionales- Reacción- CAPITULO 5. LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN. Funciones de los memes- Conceptualización- Estereotipadores- Desinformadores- CAPITULO 6. LA INFLUENCIA QUE TIENEN. Opinión pública- Memes y política- Memecracia- CAPITULO 7. MEMECRACIA EN EL SALVADOR. Análisis de casos- Figuras retóricas sintácticas- Figuras retoricas semánticas- Meme papeleta de votación de San Salvador- Meme Lorena Peña y su foto de campaña 2015- Meme los Zombis de la JRV.
Resumen: Los memes se vuelven una representación gráfica y/o sonora de un sinfín de acciones que los seres humanos realizan. Algunos representan actividades o situaciones cotidianas divertidas o de mal gusto; otros son creados en respuesta a la realidad de grupos o sectores sociales y se convierten en la voz distintiva de la opinión pública; por otro lado, son elaborados por usuarios o grupos que buscan manipular a los cibernautas y ciudadanos sobre información (desinformación) o decisiones políticas; y como se puede ver, nacen que fines múltiples. Para hablar de memes y su influencia es necesario conocer al meme en sí mismo, desde su origen, qué lo hace viral, los usuarios, las teorías de comunicación involucradas, etc. ya que para su creación y subsistencia influyen un sinfín de factores. Este libro hace un recorrido por cada uno de dichos factores, se recopilan y contrastan teorías de importantes investigadores en el mundo de la comunicación, la psicología, la sociología, los investigadores de fenómenos virales digitales, etc. con el fin de proporcionar a los lectores una visión completa de los memes.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca de origen Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros impresos Bibliotecas de la Sede Central
Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades. 800.87 A283q Ej. 1 Disponible M047530
Libros impresos Bibliotecas de la Sede Central
Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades. 800.87 A283q Ej. 2 Disponible M047531
Libros impresos Bibliotecas de la Sede Central
Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades. 800.87 A283q Ej. 3 Disponible M047532
Libros impresos Bibliotecas de la Sede Central
Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades. 800.87 A283q Ej. 4 Disponible M047533
Libros impresos Bibliotecas de la Sede Central
Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades. 800.87 A283q Ej. 5 Disponible M047534
Total de reservas: 0

INTRODUCCIÓN
CAPITULO 1. EL ENTORNO.
Uno de los motores, Google-
La Red que los posibilita-
Tipos de redes-
Redes sociales-
Los Emirec-
CAPITULO 2. SU ORIGEN.
¿Qué es un meme?-
Memes procrean memes.. y más memes .. y más memes -
¿De dónde provienen los memes de hoy?-
Un poco del historia del meme-
CAPITULO 3. SE CONVIERTEN EN VIRUS.
Los memes en tiempos de viralización-
¿por qué viralidad?-
El contagio social-
Los usuarios-
¿Dioses o replicadores?-
Humor. El éxito de un meme entre usuarios-
CAPITULO 4. TIPOS DE MEMES.
¿se pueden clasificar los memes?-
Texto-
Hashtag-
Eslogan-
Macroimagen-
LOLcats-
Desmotivacionales-
Reacción-
CAPITULO 5. LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN.
Funciones de los memes-
Conceptualización-
Estereotipadores-
Desinformadores-
CAPITULO 6. LA INFLUENCIA QUE TIENEN.
Opinión pública-
Memes y política-
Memecracia-
CAPITULO 7. MEMECRACIA EN EL SALVADOR.
Análisis de casos-
Figuras retóricas sintácticas-
Figuras retoricas semánticas-
Meme papeleta de votación de San Salvador-
Meme Lorena Peña y su foto de campaña 2015-
Meme los Zombis de la JRV.

Los memes se vuelven una representación gráfica y/o sonora de un sinfín de acciones que los seres humanos realizan. Algunos representan actividades o situaciones cotidianas divertidas o de mal gusto; otros son creados en respuesta a la realidad de grupos o sectores sociales y se convierten en la voz distintiva de la opinión pública; por otro lado, son elaborados por usuarios o grupos que buscan manipular a los cibernautas y ciudadanos sobre información (desinformación) o decisiones políticas; y como se puede ver, nacen que fines múltiples.
Para hablar de memes y su influencia es necesario conocer al meme en sí mismo, desde su origen, qué lo hace viral, los usuarios, las teorías de comunicación involucradas, etc. ya que para su creación y subsistencia influyen un sinfín de factores. Este libro hace un recorrido por cada uno de dichos factores, se recopilan y contrastan teorías de importantes investigadores en el mundo de la comunicación, la psicología, la sociología, los investigadores de fenómenos virales digitales, etc. con el fin de proporcionar a los lectores una visión completa de los memes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

© 2018-2022 Universidad Francisco Gavidia-Sistema Bibliotecario.Derechos reservados
Contáctenos: Sistema Bibliotecario

San Salvador ,El Salvador.

Con tecnología Koha