Montoya Martínez, José Ernesto

Elementos teóricos de parques científico tecnológicos : una revisión desde los conceptos de tecnología, proximidad e innovación - 1ª ed. - México : Ministerio de Educación, 2016. - 874 p.

ÍNDICE-
Presentación-
Introducción-
Parques Científico Tecnológicos: concepto-
Origen y evolución del concepto de PCT-
Sobre los conceptos de tecnología y proximidad en la teoría de PCT-
Sobre la tecnología-
Ciencia y tecnología-
Sobre la innovación-
Ciencia, tecnología e innovación: modelos de integración-
Innovación como sistema-
Innovación como proximidad-
Conclusiones: la revisión de las dimensiones de tecnología y proximidad en la conceptualización de los parques científico tecnológicos-
Referencias bibliográficas-
Sobre el autor-


El escenario descrito por Jessop como posfordísmo, referido e interpretado por diversos autores como nueva fase de desarrollo, es la concreción final del avance, crisis y reconfiguración de los patrones mundiales de acumulación capitalista, producto de la revolución tecnológica de la informática y las telecomunicaciones y su impacto en la configuración mundial de la división inter-industrial del trabajo, mediante la evolución de la producción flexible y la producción en cadenas globales. En este nuevo escenario de producción, identificado con las formas organizacionales del toyotismo, el desarrollo económico está cada vez más ligado con la capacidad de las naciones de integrarse exitosamente a las diversas estructuras que ha configurado este proceso de acumulación, siendo las más representativas las asociadas al proceso de producción global mundial y la constitución de una economía basada en el conocimiento.
Sin embargo, y siguiendo la lectura que los autores mencionados hacen de la nueva fase, la capacidad de integrarse a la globalización no es en sí el hecho crítico que determina un nivel de desarrollo, como sí lo es el hecho de hacerlo de manera exitosa; para lo cual, los términos y condiciones de dicha integración deben plantearse de acuerdo con los rasgos predominantes de la fase. Siguiendo a Jessop, Dabat y Ordóñez, estas características de la actual fase de desarrollo capitalista apuntalan hacia una economía intensamente dependiente de los avances en la ciencia y la tecnología; asimismo, siguiendo a Dussel Peters y Lall, los determinantes estructurales de la competitividad vienen dados por las capacidades locales de una economía nacional de participar, mediante sus firmas, en los eslabones altos de las cadenas intensivas en tecnología.



978-99961-909-3-3


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

600 / M757e
© 2018-2022 Universidad Francisco Gavidia-Sistema Bibliotecario.Derechos reservados
Contáctenos: Sistema Bibliotecario

San Salvador ,El Salvador.

Con tecnología Koha